JUAN ACEVEDO MIÑO

Neuromarketing para emprendedores: cómo conectar con la mente del cliente

Max Rossi revela cómo la ciencia del cerebro puede ayudarte a vender más y mejor, aplicando estrategias accesibles para cualquier emprendimiento.

En el mundo emprendedor, entender qué mueve a los clientes es una ventaja competitiva clave. Max Rossi, doctor en Ciencias Aplicadas y especialista en Neurociencias, lo explica con claridad: el neuromarketing estudia cómo funciona nuestro cerebro ante los estímulos de marcas y productos, permitiendo predecir y hasta influir en la conducta de compra. Más allá de las grandes corporaciones, estas herramientas están al alcance de cualquier emprendedor que busque diferenciarse en un mercado saturado.

Las decisiones de compra, explica Rossi, no son meramente racionales. Están profundamente influenciadas por factores como la genética, las emociones y hasta la microbiota intestinal. Una experiencia emocional positiva, por ejemplo, puede fijar una marca en la memoria del consumidor mucho más eficazmente que cualquier argumento lógico. Por eso, las grandes marcas invierten tanto en colores, sonidos, aromas y narrativas que despierten emociones genuinas.

Para los pequeños emprendedores, la clave está en aplicar estos conceptos con creatividad. Rossi sugiere diseñar experiencias multisensoriales, utilizar storytelling y entender profundamente la cultura local de su público objetivo. No se trata solo de tener un buen producto, sino de conectar emocionalmente con el cliente y crear un relato que lo haga sentirse parte de algo más grande. La calidad y la autenticidad son innegociables: sin ellas, incluso la mejor campaña caerá en saco roto.

Mirando hacia el futuro, las tendencias apuntan a una personalización cada vez mayor gracias a los avances tecnológicos. Las herramientas actuales permiten mapear cómo reacciona el cerebro a diferentes estímulos, abriendo nuevas oportunidades para fidelizar clientes y posicionar productos de manera más efectiva. La ciencia del neuromarketing no solo está cambiando la forma en que entendemos al consumidor, sino que también se convierte en un aliado estratégico para cualquier emprendedor que quiera crecer con inteligencia.

Estas ponencias se llevaron a cabo en el marco del Curso Gratuito de Business Model Canvas y Lean Canvas con ChatGPT, una iniciativa de Juan Acevedo Miño. Este curso ofrece herramientas prácticas para diseñar y validar modelos de negocio de manera estratégica, combinando metodologías ágiles con inteligencia artificial. A través de estas charlas, expertos comparten conocimientos clave para potenciar el desarrollo emprendedor y la toma de decisiones alineadas con el propósito y la visión de cada participante.