JUAN ACEVEDO MIÑO

Hay quienes creen que el éxito es el mejor maestro, pero en mi experiencia, son los fracasos los que enseñan lecciones verdaderamente invaluables. Los tropiezos y caídas no solo nos muestran dónde erramos, sino que también nos ofrecen una oportunidad de reflexión y crecimiento personal. Esto se alinea profundamente con los principios estoicos, que nos enseñan a ver las adversidades como oportunidades de aprendizaje y nos invitan a enfrentar los desafíos con serenidad y sabiduría. Así, los errores se convierten no en señales de debilidad, sino en peldaños hacia una mayor comprensión y fortaleza.

Les comparto el “master en negocios” que vengo haciendo…

Social Consulting (Año 2001)

Inicié a estudiar comercialización en el año 2000, post crash de las punto com, o sea, llegué tarde. De todas formas, en mi carrera se insistía en la importancia de desarrollar un Business Plan para cada emprendimiento, y este, por supuesto, incluía las proyecciones económico financieras a 3 y 5 años. Recuerdo que uno de los proyectos más elaborados por mí y unos compañeros fue el de Donemos.net y Social Consulting, una consultora en marketing social que invitaba a las empresas a que nos dieran su dinero destinado a responsabilidad social y nosotros lo distribuiríamos por ellos con altísimos retornos en imagen positiva para la empresa y comisiones para nosotros por tan arduo trabajo. Llegamos a asociarnos entre los compis nombrando al que estaba sin trabajo como encargado full time del proyecto. No teníamos un claro segmento de clientes, nuestra propuesta de valor era más una declaración altruista que un producto real, no resolvíamos problemas claros y no poseíamos recursos ni alianzas clave. ¿Imagino que ya saben que no funcionó, verdad?

Aprendizaje: Una buena idea no es un buen negocio y, sobre todo, no es un modelo de negocios.

Lección Estoica: Sabiduría Práctica — Un estoico busca la sabiduría práctica para tomar decisiones basadas en la razón y la lógica. En este caso, la lección estoica es aprender a discernir entre una idea bienintencionada y un modelo de negocios sólido, aplicando la sabiduría práctica para centrarse en lo que es viable y sostenible.

Comercializadora NOX (Año 2002)

Siempre me ha fascinado el mundo de la ferretería, desde muy chiquito. De niño recuerdo que le preguntaba a la gente qué negocio quería tener y mi mamá siempre me decía “una librería o una ferretería”. Bueno, el cuento de la comercializadora es así: un primo era viajante (vendía en la ruta, yendo de tienda en tienda con catálogo en mano) y la idea de negocios es que él iría detectando oportunidades y nosotros compraríamos esos ítems a mejor precio. La idea estaba bien, pero la implementación fue muy deficiente con una muy mala comunicación y sin trazabilidad. En esta misma época tuve aventuras (pseudo inversiones) que no terminaron muy bien con una ferretería real y una carnicería (sí, carnicería).

Aprendizaje: Hacerle caso a Warren Buffett: solo invierto si entiendo el negocio.

Lección Estoica: Prudencia — La prudencia es una virtud estoica que implica tomar decisiones con cautela y discernimiento.

Learning Review (Inicio: mayo 2004 y fin abril de 2013)

Trabajando para EXO como gerente de e-learning, una de mis dificultades fue que, teniendo presupuesto para publicidad y comunicación, no había un medio que realmente me invitase a invertir. Intuí que tal vez existía una necesidad en el mercado de tener un medio vertical dedicado a la educación a distancia dirigido a las empresas. Así que, entre una idea y otra, con dos socios creamos y lanzamos Learning Review, para nosotros la primera revista latinoamericana dedicada a e-learning. En paralelo surgieron otros medios gráficos y cada uno tiene su propia versión de cómo fueron esos tiempos. Learning Review tuvo 38 números, una tirada máxima de 10 mil revistas y el modelo estaba basado 100% en publicidad tradicional.

Tuvimos una edición Paraguaya y otra con nombre ad hoc para España, obviamente le cambiamos el nombre a la de Argentina y nos pasamos a llamar “Learning Review Latinoamérica” y ellos “Learning Review España”. Si bien tuvimos dos intenciones claras de compra, una de ellas bastante seria, el no entender que el valor de una empresa muchas veces no tiene relación con su estado de resultados, nos birló la salida.

Aprendizaje: El valor real de un negocio no puede medirse por el color rojo o negro de la última línea del estado de resultados.

Lección Estoica: Fortaleza — La fortaleza es una virtud clave del estoicismo que implica enfrentar los desafíos con serenidad y resistencia. Aquí, la lección estoica es persistir en el negocio a pesar de las dificultades, manteniendo la fortaleza para continuar buscando soluciones.

Learning Review España (inicio: octubre 2007 fin: abril 2012).

Tuvo un inicio pujante, pero no tenía una persona que esté todo el tiempo detrás de sus resultados diarios. Era tiempo de vacas “muy” gordas y no preocupaba que la base de clientes no creciera, que los márgenes se achicaran, en fin. Los socios de España estaban muy enfocados en una startup que ofrecía servicios de transformación digital para pymes y era financiada con fondos de la CEE, así que no les quedaba tiempo para la revista, por otro lado, muchos clientes eran empresas que le vendían al gobierno formación subvencionada. ¿Cuando la CEE comenzó a cerrar el grifo, se imaginan qué sucedió?

Aprendizaje: Ausencia de foco, ausencia de resultados.

Lección Estoica: Foco — Los estoicos enfatizan la importancia de mantener el enfoque en lo que uno puede controlar. Mantener la atención en lo que realmente importa.

eLearning Social (inicio: enero 2009, fin: 2013)

Vivíamos la era de las redes sociales, horizontales y verticales. Friendster, Myspace, Facebook y XING crecían rápidamente. Mi socio propuso que, apalancados en la base de lectores de Learning Review, lancemos una red social vertical. Utilizó el software open source ELGG para el efecto. La cuestión es que la red fue muy exitosa y funcionó a la perfección la regla de que la comunidad genera los contenidos que sustentan la red. En su pico tuvimos unos 12 mil usuarios registrados y unos 4 mil muy activos que generaban post, eventos, subían archivos, polemizaban en foros, buscaban recursos humanos, compraban, vendían, etc. Nunca supimos cómo monetizar esta red y el modelo publicitario estándar requería más tráfico. Así que cuando cerramos Learning Review, cerramos la red. Una red que costaba casi cero mantenerla y era alimentada por sus propios usuarios, pero no logramos monetizarla, así que la cerramos. ¿Astutos, no?

Aprendizaje: Sin monetización puede haber negocio.

Lección Estoica: Moderación — La moderación implica evitar el exceso y mantener el equilibrio. En este caso, la lección estoica es encontrar un equilibrio entre el éxito de la comunidad y la necesidad de monetización, evitando extremos.

e-Learning en Acción

Cansados de los eventos donde todos quieren vender, compartir sus opiniones y/o contarte su más nueva investigación decidimos lanzar un modelo diferente. Un evento de casos reales con resultados medibles. Hicimos 8 ediciones del evento en cuatro países: Argentina, México, República Dominicana y Uruguay donde se presentaron un total de 71 casos y en cada evento se realizó una ronda de negocios. El evento se hacía presencial y online y te hablo de los años 2006–2010. En su mejor momento tuvo 600 asistentes. Sencillamente nos cansamos de hacerlo y lo cerramos. Hacer eventos es agotador, sin tener una infraestructura dedicada a ese fin, cómo era nuestro caso.

Aprendizaje: Si lo vas a tirar, mejor véndelo.

Lección Estoica: Aceptación — La aceptación de lo que no se puede cambiar es una virtud estoica fundamental. Aquí, la lección es aprender a aceptar cuando es mejor cerrar un proyecto agotador en lugar de resistirlo obstinadamente.

Vizines: Revistas a Medida (inicio: marzo 2008, fin: 2011)

Con los números super ajustados de Learning Review y viendo mes a mes lo que costaba pagar los gastos fijos hicimos el ejercicio de repensar el negocio y repensarnos. ¿En qué somos buenos?, ¿en qué no tanto?, ¿y en qué somos definitivamente malos? Con claridad detectamos que podíamos generar contenidos de alto valor, diseñarlos y diagramarlos en un formato revista. Con ese combo armamos un MVP y salimos a ofrecerlo. Tuvimos un par de clientes pequeños y uno enorme. José María Anton, presidente y creador del hub más importante de educación a distancia de los últimos 25 años: Virtual Educa, nos contrató para hacer la revista oficial de toda la organización y los catálogos de sus monstruosos eventos. Las altas exigencias y mi incapacidad para renegociar los acuerdos, fueron agotando nuestras energías. El cliente tenía preferencia por nuestra editora y no lográbamos reemplazar su presencia por un lado, y por el otro, no es atípico en emprendedores que con tal de vender, bajen sus precios y queden luego presos de ese error.

Aprendizaje: Sin delegación no hay crecimiento y nunca te regales. Tu trabajo vale. Si no puedes manejar la negociación, busca a otro que lo haga.

Lección Estoica: Prudencia y Autodisciplina — La prudencia se relaciona con tomar decisiones inteligentes, mientras que la autodisciplina implica controlar los impulsos. La lección aquí es aplicar la prudencia para no reducir los precios excesivamente y ejercer autodisciplina al mantener el valor de tu trabajo.

EIO: Escuela de Inglés Online (Inicio 2014- Fin 2016)

Siestudiaste negocios, seguro conoces el caso EUKANUBA. Esta marca de alimentos para perros inundó el mercado con publicidad (literalmente), estaban en la tele, en las revistas, en los diarios y en las redes. Cuando una marca hace esto, existe el efecto ampliación de la torta o derrame, en otras palabras, crece todo el sector y permite que ingresen nuevos players. Por cierto, sus precios eran altos, en relación a los competidores. Más o menos por esa fecha llega el millonario flujo publicitario de Openenglish y claro, reactivó todo el sector de “inglés a distancia”. Empezamos a recibir consultas al respecto en el Centro de eLearning y nos dijimos: estamos viendo en vivo el Caso EUKANUBA, es una excelente oportunidad para subirnos. Hicimos lo que siempre hacemos: Modelizamos, desarrollamos, lanzamos y “pa delante”. Tuvimos cierto éxito un tiempo pero no contamos con un detalle no menor, el precio y la forma de vender. Openenglish no era EUKANUBA. Esta empresa apalancada en sus dólares de Silicon Valley ofrecía el “mejor servicio” (muy discutible, pero sí que es razonablemente bueno) al menor precio imaginable. Si esto de por sí ya era catastrófico para los demás, sumenle un “call center” cómo nunca jamás habíamos visto, en educación a distancia, por estos lares. ¡Jamás! No te llamaban, te perseguían. Te bajaban aún más el ya bajo precio. Te daban cuotas sin interés de toda clase (compré 3 veces, solo para entender el modelo y cada vez quedaba sorprendido por el uso de sus estrategias comerciales). En fin, creo que no tengo que seguir explicando…

Aprendizaje: La vida avanza más rápido que las escuelas de negocios.

Lección Estoica: Adaptabilidad — La adaptabilidad es una virtud estoica que implica ajustarse a las circunstancias cambiantes. Aquí, la lección estoica es reconocer la necesidad de adaptarse a un mercado cambiante y a competidores fuertes.

Instituto Max Weber (inicio: marzo 2012, fin: 2016)

Este lo haré resumido porque ya estoy cansado de escribir y básicamente es sobre “entorno de mercado”. Detectamos que existía una fuerte necesidad no satisfecha en nuestra comunidad online (Centro de eLearning) sobre obtener cursos de formación docente con puntaje oficial. Por la Licenciatura en Tecnología Educativa (UTN) trabajamos codo a codo con los más extraordinarios profesionales del área y fue sencillo montar la “línea de producción” — sí, sé que mis expresiones molestan un poco. La cuestión es que abrimos un Instituto oficial, formal y a los pocos meses teníamos más de 50 cursos aprobados y con puntaje en CABA y en Provincia de Buenos Aires. El “vientecillo” del éxito acariciaba nuestros rostros. Dictábamos unos cursos de calidad superlativa, con expertos extraordinarios a precios muy, muy bajos. Este mix, muy difícil de lograr, se llama “Innovación de valor” según la teoría de los Océanos Azules (si no lo conocen se los recomiendo). ¿Qué pasó con esto? Básicamente aparecieron varios proyectos estatales con cursos gratis y mejores puntajes. Fin.

Aprendizaje: Nos machacan con estudiar bien las barreras de entrada y digo yo, ¿qué pasa con las de salida? ¿Qué tan rápido y a qué costo puedo bajarme?

Lección Estoica: Sabiduría Práctica — La sabiduría práctica implica tomar decisiones informadas y evaluar objetivamente el afuera.

Hasta aquí llegamos con esta saga.

Foto del 2002: DaniVero yo. 20 años despues seguimos siendo amigos, seguimos siendo familia.

Abrazos y nos leemos.

PD: En una próxima nota les hablaré de otros tres saludables proyectos, pero ahora les adelanto porque me gustan tanto:

Centro de eLearning aqui les hablare de la visión y el liderazgo inspirador del señor Guillermo Oliveto.

International School of Business & Technology, en este hablaremos de la autoconfianza y el “no rendirse”.

Red Tecnológica EdTech/SIGEAD, este me encanta porque hablaremos de no subirse a las modas. Cuando todos apostaban a los LMS, nosotros apostamos a la gestión. “Resistir con disciplina” dice Marcos Vazquez.