“Descubriendo la serendipia: cuando la incertidumbre se convierte en oportunidad”
En esta charla, Alexander López, ingeniero industrial y emprendedor, comparte su experiencia sobre cómo la planificación rigurosa en su trayectoria profesional y académica le generó frustración al enfrentarse a lo impredecible. A partir de su recorrido en calidad y procesos, y su trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional, comenzó a cuestionar su enfoque estructurado y a buscar respuestas en la flexibilidad y la adaptabilidad. Fue en ese proceso donde descubrió la serendipia como un modelo mental que le permitió capitalizar oportunidades inesperadas, y lo llevó a explorar su aplicación en el ámbito educativo y emprendedor, incluso compartiéndolo en una charla TEDx.
A lo largo de la presentación, López profundiza en cómo nuestra percepción limitada de la realidad y nuestros sesgos cognitivos afectan la toma de decisiones. Destaca la importancia de crear un entorno adecuado para que la serendipia ocurra, exponiéndose a nuevas experiencias y conversaciones. Tomando inspiración del discurso de Steve Jobs en Stanford, refuerza la idea de que no siempre podemos conectar los puntos hacia el futuro, pero sí en retrospectiva. Finalmente, plantea un enfoque práctico: equilibrar planificación con apertura a lo inesperado para aprovechar mejor las oportunidades que surgen en el camino.
Estas ponencias se llevaron a cabo en el marco del Curso Gratuito de Business Model Canvas y Lean Canvas con ChatGPT, una iniciativa de Juan Acevedo Miño. Este curso ofrece herramientas prácticas para diseñar y validar modelos de negocio de manera estratégica, combinando metodologías ágiles con inteligencia artificial. A través de estas charlas, expertos comparten conocimientos clave para potenciar el desarrollo emprendedor y la toma de decisiones alineadas con el propósito y la visión de cada participante.