JUAN ACEVEDO MIÑO

“Stoic-SOM”: El nuevo Sistema Operativo Mental de Más de 2000 Años de Antigüedad

“Revitaliza tu Vida con Sabiduría Atemporal”

En la era digital, estamos constantemente actualizando nuestros dispositivos para mejorar su funcionamiento y eficiencia. Pero, ¿qué pasa con el software que opera en nuestros propios cerebros? Muchas veces, nuestro “software mental” predeterminado, con sus patrones y hábitos arraigados, nos lleva a callejones sin salida emocionales y decisiones poco saludables. Aquí es donde entra en juego el Stoic-SOM, o Sistema Operativo Mental Estoico, una actualización atemporal para la mente que nos ofrece una nueva forma de procesar la vida y sus desafíos.

A continuación, exploraremos diez problemas comunes típicos de nuestro “software actual” y cómo el Stoic-SOM propone soluciones revitalizantes y transformadoras.

La dinámica que te propongo para que te Autodiagnostiques y decidas si necesitas o no, actualizar tu sistema operativo mental es que respondas 5 preguntas por cada una de las 10 problemáticas planteadas:

Sobre la Problemática 1: La Trampa de las Redes Sociales y Noticiaspara evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Te encuentras frecuentemente revisando redes sociales y noticias, quedándote atrapado en el pasado o preocupado por el futuro?

2 ¿Sueles preocuparte por errores pasados o por lo que sucederá en el futuro, tanto en el trabajo como en tu vida personal?

3 ¿Estás constantemente planeando y no disfrutas del momento?

4 ¿Usas el exceso de series o películas como una escapatoria del presente?

5 ¿A menudo te olvidas de tu entorno, como la naturaleza o las personas cercanas, por estar concentrado en pensamientos irrelevantes para el momento actual?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update: Stoic-SOM: “Vivir el Presente”

Sobre él nos dicen:

“Recuerda que solo el presente es real; el futuro es incierto y el pasado irrecuperable.” — Marco Aurelio

“No arruines lo presente recordando un pasado que ya no tiene futuro.” — Séneca

La solución estoica nos invita a vivir en el aquí y ahora. Al enfocarnos en el presente, podemos liberarnos de las cadenas del pasado y las ansiedades del futuro, encontrando claridad y serenidad en el momento actual. Recuerda solo el presente existe.

Sobre la Problemática 2: Preocuparse por lo Incontrolable, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Te preocupa demasiado lo que los demás piensan de ti o la imagen que proyectas en redes sociales?

2 ¿Intentas cambiar a las personas en lugar de aceptarlas como son?

3 ¿Te angustias por eventos globales sobre los cuales no tienes control directo?

4 ¿Te enfadas en situaciones de tráfico u otros eventos cotidianos que están fuera de tu control?

5 ¿Te obsesionas con el clima o los cambios estacionales, los cuales no puedes modificar?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update: “Dicotomía del Control”

Sobre la misma explican los estoicos:

“No te aflijas por cosas que no puedes cambiar.” — Epicteto

“Si te perturba algo externo, el dolor no es debido a la cosa en sí, sino a tu propia estimación de ella; y esto tienes el poder de revocar en cualquier momento.” — Marco Aurelio

El estoicismo nos enseña a diferenciar entre lo que está y no está bajo nuestro control. Al aceptar y enfocarnos en lo que podemos influir, ganamos serenidad y eficacia en nuestras acciones.

Sobre la Problemática 3: La búsqueda infinita de placer, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Realizas compras impulsivas buscando una satisfacción inmediata?

2 ¿Comes en exceso o eliges alimentos poco saludables simplemente por el placer momentáneo que ofrecen?

3 ¿Te dedicas al binge-watching de series de televisión o al uso excesivo de videojuegos?

4 ¿Navegas sin rumbo en Internet o en redes sociales buscando estímulos constantes?

5 ¿Sales de fiesta frecuentemente en busca de diversión efímera?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update Stoic-SOM: “La búsqueda de la felicidad”

Sobre la misma explican los estoicos:

“La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos.” — Marco Aurelio

“No es el hombre que tiene poco, sino el que desea más, el que es pobre.” — Séneca

Stoic-SOM nos orienta hacia la búsqueda de una felicidad más profunda y duradera, que va más allá del placer momentáneo. Nos anima a buscar satisfacciones que nutran nuestro ser a largo plazo. Mientras que la felicidad es un camino a recorrer, el placer es siempre una carrera por mas placer y nuevo placer. En realidad lo estoicos nos invitaban a buscar la “realización” hoy mal traducida como felicidad.

Sobre la Problemática 4: Descuido de la Salud, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Llevas una vida sedentaria, pasando largas horas sentado, ya sea trabajando o en tu tiempo de ocio?

2 ¿Consumes regularmente ‘comida rápida’ debido a su conveniencia o sabor, en lugar de opciones más saludables?

3 ¿Descuidas tu sueño, ya sea por trabajar hasta tarde o por entretenimiento nocturno?

4 ¿Ignoras las señales de tu cuerpo, como el cansancio o el estrés, sin tomar los descansos adecuados?

5 ¿Evitas el ejercicio físico regular, prefiriendo actividades más cómodas y menos exigentes?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update Stoic-SOM: “Cuerpo sano, sanamente”

Sobre la misma explican los estoicos:

“Cuida primero de la salud del alma y la del cuerpo seguirá.” — Epicteto

“Es parte de la cura el deseo de ser curado.” — Séneca

Este enfoque nos recuerda la importancia de cuidar nuestra mente y cuerpo. Promueve un estilo de vida equilibrado, prestando atención a la nutrición, el descanso y el ejercicio.

Sobre la Problemática 5: Actuaciones Impulsivas, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Reaccionas impulsivamente, como enojarte rápido o tomar decisiones precipitadas?

2 ¿Procrastinas dejando de lado lo importante por cosas menos relevantes?

3 ¿Te unes a la multitud sin pensar si sus acciones se alinean con tus valores?

4 ¿Decides basándote en presiones sociales o modas, en vez de en tus propios objetivos?

5 ¿Respondes de inmediato a correos y mensajes sin pensar si es la mejor manera de usar tu tiempo?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update Stoic-SOM: “Acción con Propósito”

“Primero dígase a uno mismo qué clase de hombre quiere ser, y luego actúe en consecuencia.” — Epicteto

“Nuestros actos hacen o deshacen a los hombres; la excelencia no es un acto, sino un hábito.” — Marco Aurelio

Nos invita a actuar con intención, alineando nuestras acciones con nuestros valores y objetivos personales. Esto nos lleva a una vida más significativa y coherente. Si mantenemos presente nuestro propósito es más sencillo “desinflar” un impulso.

Sobre la Problemática 6: Negación de la Mortalidad, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Postergas tus sueños o metas, asumiendo que siempre habrá tiempo en el futuro?

2 ¿Evitas hacer testamentos o planificar para situaciones de emergencia, negando la posibilidad de la muerte?

3 ¿Dejas de decir “te quiero” o de expresar afecto, asumiendo que siempre habrá otra oportunidad?

4 ¿Permaneces en trabajos o relaciones insatisfactorias, pensando que hay tiempo para cambiar en el futuro?

5 ¿No vives de acuerdo con tus verdaderos deseos o valores, posponiendo la autenticidad para “más adelante”?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update Stoic-SOM: “Memento mori.”

Dicen los estoicos:

“Vive cada día como si fuera el último.” — Marco Aurelio

“Mira atrás y recuerda cuánto tiempo has perdido en preocupaciones innecesarias en lugar de usarlo para tu beneficio.” — Séneca

“Memento mori” se traduce cómo ‘recuerda que morirás’ y es un llamado de conciencia sobre nuestra Mortalidad y nuestro efímero paso por este mundo. Nos enseña a ser conscientes de nuestra realidad humana, motivándonos a vivir plenamente y a apreciar cada momento como si fuera el último.

Sobre la Problemática 7: Falta de Gratitud, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Te quejas constantemente sobre situaciones menores o cotidianas?

2 ¿Te comparas con otros en redes sociales, enfocándote en lo que te falta?

3 ¿Ignoras las pequeñas alegrías y éxitos diarios, centrándote solo en grandes logros?

4 ¿No reconoces o valoras lo que otras personas aportan a tu vida?

5 ¿No dedicas tiempo a reflexionar sobre lo positivo de cada día?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update Stoic-SOM: Gratitud.

Dicen los estoicos:

“No es lo que tienes, sino cómo usas lo que tienes lo que marca la diferencia.” — Epicteto

“La gratitud no es solo la más grande de las virtudes, sino la madre de todas las demás.” — Cicerón

Nos anima a cultivar una actitud de gratitud, reconociendo y apreciando las alegrías y logros diarios, lo que enriquece nuestra experiencia de vida. Un ejercicio de meditación diaria de cierre del día es, todas las noche antes de dormir pensar 3 cosas del día por las que debo dar gracias. Esto hara que le prestemos mas atención a estas pequeñas cosas de asl que debemos estar agradecidos.

Sobre la Problemática 8: Rendirse Ante la Adversidad, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Te rindes ante el primer obstáculo en lugar de intentar superarlo?

2 ¿Evitas desafíos o situaciones difíciles, prefiriendo la comodidad?

3 ¿Te lamentas o culpas a otros cuando las cosas no salen como esperabas?

4 ¿No aprendes de tus fracasos o errores, evitando la reflexión crítica?

5 ¿Dependes excesivamente de otros para resolver problemas, en lugar de desarrollar tu autosuficiencia?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update Stoic-SOM: Resiliencia.

“El fuego prueba el oro; la miseria, los hombres fuertes.” — Séneca

“La dificultad fortalece la mente, como el trabajo hace al cuerpo.” — Séneca

El estoicismo nos enseña a ver los desafíos como oportunidades de crecimiento, desarrollando fortaleza y resiliencia frente a las adversidades. La resiliencia, en el contexto del estoicismo y de este texto, se refiere a la capacidad de afrontar, adaptarse y crecer a través de las adversidades y desafíos de la vida. En la filosofía estoica, se valora la fortaleza interior y la habilidad para mantener la calma y la claridad mental en situaciones difíciles.

Sobre la Problemática 9: Falta de empatía y compromiso social, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿Ignoras las necesidades o problemas de los demás, centrándote únicamente en tus propios intereses?

2 ¿Participas en chismes o emites juicios negativos sobre los demás?

3 ¿Eres indiferente a las injusticias sociales o ambientales, pensando que no te afectan directamente?

4 ¿No te involucras en la comunidad o en causas benéficas, priorizando solo tu interés personal?

5 ¿Muestras falta de paciencia o comprensión con los errores o limitaciones de los demás?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update Stoic-SOM: Empatía y Justicia Social.

Los antiguos nos dicen:

“Lo que no beneficia al enjambre, tampoco beneficia a la abeja.” — Marco Aurelio

“El hombre que ha vivido bien no teme a la muerte, sino a una vida mal vivida.” — Séneca

El estoicismo promueve la empatía y la acción hacia la justicia social, recordándonos que somos parte de una comunidad más amplia y que nuestro bienestar está interconectado.

Sobre la Problemática 10: Estancamiento Personal, para evaluar cómo opera tu Sistema Operativo Mental (SOM) actual, considera estas preguntas:

1 ¿No dedicas tiempo a la autoevaluación o al desarrollo personal?

2 ¿Te resistes al feedback o a la crítica constructiva, manteniendo una mentalidad cerrada?

3 ¿Permaneces en tu zona de confort, evitando nuevas experiencias o aprendizajes?

4 ¿Sigues hábitos dañinos a pesar de conocer sus consecuencias negativas?

5 ¿No estableces o persigues objetivos personales, dejando que tu vida transcurra sin dirección?

Si unas o más respuestas son afirmativas, necesitas el update Stoic-SOM: Reflexión y Automejora Constante

Al respecto nos dicen el esclavo liberto y el emperador:

“Nadie es libre que no sea dueño de sí mismo.” — Epicteto

“La perfección de carácter consiste en vivir cada día como si fuera el último, sin fiebre, letargo o disimulo.” — Marco Aurelio

Nos motiva a reflexionar continuamente y a buscar el crecimiento personal, abriendo nuestras mentes y corazones a nuevas perspectivas y posibilidades.

Conclusión:

Hoy hemos explorado juntos los rincones más profundos de nuestro ser, desafiando los patrones habituales de pensamiento y acción que a menudo nos atan a ciclos de insatisfacción y descontento. Hemos contemplado el Stoic-SOM, un sistema operativo mental atemporal, pero nos enfrentamos a una verdad ineludible: no podemos simplemente ‘instalar’ un nuevo sistema operativo en nuestras mentes como si de una máquina se tratara.

Cambiar nuestros hábitos, la verdadera esencia de nuestra transformación, es quizás uno de los desafíos más difíciles que enfrentaremos. Pero es precisamente en esta dificultad donde reside el verdadero poder del cambio. Cada pequeño paso que damos, cada decisión consciente que hacemos para alinearnos con los principios estoicos, nos acerca a una versión más auténtica, más plena de nosotros mismos.

No se trata de una metamorfosis instantánea, sino de un proceso continuo y persistente. Cada día nos ofrece una nueva oportunidad para elegir la gratitud en lugar de la queja, la resiliencia en lugar de la rendición, la empatía en lugar de la indiferencia. Con cada elección, fortalecemos nuestro compromiso con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.

Imaginen, por un momento, un mundo donde cada uno de nosotros, día tras día, elige vivir con propósito, actuar con compasión y reflexionar con sinceridad. Un mundo donde la sabiduría estoica no es solo una filosofía de vida, sino la base de nuestras acciones diarias. Ese mundo comienza con cada uno de nosotros, aquí y ahora.

Entonces, mientras nos preparamos para dejar este espacio y regresar a nuestras vidas cotidianas, los invito a llevar consigo esta reflexión: no podemos cambiar nuestro sistema operativo mental de la noche a la mañana, pero podemos, paso a paso, cambiar nuestros hábitos. Y en esos cambios, en esas elecciones diarias, es donde realmente comenzamos a funcionar a pleno con Stoic-SOM, transformándonos en las mejores versiones de nosotros mismos.

Gracias por unirse a este viaje transformador. Que cada día sea una nueva página en la historia de su crecimiento personal y colectivo. Juntos, podemos crear no solo una vida, sino un mundo mejor, más sabio y más compasivo.